jueves, 2 de marzo de 2017


¡Hola!

Con algunas de las rutas que hemos hecho y colgado en este blog, hemos realizado un folleto, que luego fue repartido en una de las zonas más turísticas de Gran Canaria: "Maspalomas". Además, luego hicimos varias entrevistas a personas de diferentes países, entre ellos Hungría, Alemania, Reino Unido, Turquía y Austria. Las opiniones de estas personas están subtituladas por nosotras. ¡Esperamos que les guste!

¡Anímense y diviértanse con GCD!


sábado, 11 de febrero de 2017

El Barranco de Azuaje


¡¡Hola!!

Hoy les traemos la sexta ruta, ésta se trata del Barranco de Azuaje, situado en Firgas, concretamente en el pueblo "Buenlugar". (Aquí les dejamos la ruta para llegar hasta allí: mapa)

Justo después de bajar por una carretera empinada para poder aparcar el coche, podrá ver dos caminos. Uno le llevará por todas las fincas agrícolas que hay cerca, en cambio el otro es el que hay que tomar para comenzar la ruta. Al principio se encontrará con las ruinas del antiguo "Balneario de Azuaje". Cuenta la leyenda que el agua que pasaba por el barranco y que se utilizaba en el balneario era tan buena, que fue capaz de curar a varias personas enfermas.

Deberá seguir un camino de piedras que le llevará a un merendero con mesas de picnic donde podrá comer algo si así lo desea. Para continuar con la ruta debe seguir el camino de tierra que está indicado hasta encontrar una señal con las diferentes direcciones: El Camino de Doramas y El Barranco de Azuaje.

Llegados a este punto lo único que le queda por hacer es elegir uno de los dos camino y disfrutas del maravilloso paisaje y la abundante naturaleza que le rodeará.


















¡Anímense y Diviértanse con GCD!

domingo, 22 de enero de 2017

San Cristóbal- La Laja

¡¡Hola!!
           Aquí les traemos la quinta ruta, aquella que les dejará maravillados, ya que no solo podrán ver las preciosas vistas marítimas, sino también conocer el día a día de este pueblo de pescadores.
          Para los que prefieren andar un poco más de una hora, les recomendamos que empiecen a realizar la ruta desde la Avenida Marítima, donde hay un camino que les llevará hasta San Cristóbal.
          Para los que  pretenden caminar un poco menos, les sugerimos que lleven el coche hasta este bonito barrio. Cuando ya hayan aparcado, pueden ir por el camino que aparece pegado al mar.
          A lo largo del camino, podrán ver una bonita torre, unas hermosas vistas, y a la agradable gente que camina por el barrio. A estos siempre les podrán preguntar por sus vidas, o por la de los pescadores que verán durante la caminata, y siempre les contestarán con una amplia sonrisa.
          Cuando hayan terminado de callejear por el barrio, y realizar la ruta por la avenida, se encontrarán con un amplio paisaje de Tierra, por el que pueden continuar por el sendero que encontrarán a la izquierda. De esta forma, pueden llegar hasta la playa de la Laja, donde pueden disfrutar de unas magníficas piscinas naturales, o bien, quedarse en la playa, donde pueden realizar distintas actividades como surf, handsurf...
          Allí pueden pasar el día, o simplemente, darse un baño.
          Esta ruta, si lo prefieren también se puede realizar en bicicleta, y así añadirán otro punto de diversión.



Recomendaciones: llevar bañador, crema solar, toalla, cámara fotográfica.
Esta ruta es recomendable para niños acompañados por un adulto.
Aquí les adjuntamos el vídeo:
 
¡Esperamos que les guste!¡Anímense y diviértanse con GCD!



sábado, 21 de enero de 2017

El Barranco de los Cernícalos

¡¡¡Hola!!!

Hoy les traemos el post de la nueva ruta que hemos realizado. Esta vez, decidimos hacer la ruta del Barranco de los Cernícalos, el cual se sitúa en Telde, un municipio que no está muy alejado de la ciudad, por lo que a las personas que se alojen aquí no les queda muy lejos.
Nosotras fuimos en coche hasta el comienzo de la ruta en el merendero del Barranco de los Cernícalos poco después de pasar por Lomo Magullo. Al poco de aparcar el coche y caminar por la carretera encontramos una señal con la dirección del barranco y una breve explicación de éste.



No tengan miedo de perderse, porque el sendero está muy bien señalizado durante todo el camino.
Al principio solo hay que ir por un camino de tierra hasta que te adentras en el barranco y encuentras una gran señal señalizando la dirección para ir a las cascadas. Durante el camino encuentras muchos lugares bonitos y extraños, como un antiguo pozo, un árbol partido por donde puedes meterte y muchos "riachuelos" por donde pasa el agua. ¡¡Tranquilo!! No te mojarás porque hay puentes improvisados, pero muy estables que te ayudarán a pasar por medio del agua.
 

En algunas partes del camino, puede haber algunas confusiones y puede que no sepamos muy bien por donde ir, pero puede preguntar a las constantes personas que también realizan la ruta o mirar en el móvil la ruta GPS (les dejaremos el enlace al final del post).
Durante el camino encontrará algunas cascadas muy pequeñas y muchas muchas plantas verdes y preciosas. Sólo hay que seguir el sendero hasta llegar a una de las tres GRANDES CASCADAS, donde podrá parar a comer algo o sacarse bonitas fotos. Si lo desea, puede seguir el camino para ver las otras dos cascadas que faltan, pero a partir de allí la dificultad aumenta en gran escala, por lo que solo se lo recomendamos a personas un poco más expertas.
Para volver sólo tendrá que dar la vuelta y repetir el sendero pero cuesta abajo.

Esperemos que les haya gustado y que se animen a hacerla, ya que de verdad es una ruta magnífica que no hay que perderse.





Recomendaciones: llevar calzado y ropa adecuado y cómodo; llevar bastante agua y comida.
Es apta para niños de 7 años aproximadamente acompañados de adultos responsables.
Enlace de la ruta GPS: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4568574

¡¡¡Anímense y Diviértanse con GCD!!!

sábado, 14 de enero de 2017

Las Coloradas- El Confital

Hola!!
            Aquí les traemos una tercera ruta que pueden hacer. Empieza en Las Coloradas, donde pueden llegar con el coche. Allí podrán dar un paseo por su avenida hasta llegar a una zona de tierra en la que verán una gran montaña, que posee una cruz en su pico. ¿Se atreverán a subirla? Desde allí se puede observar unas impresionantes vistas del norte de la isla de gran canaria, y si tienen suerte podrán ver "el Teide", la montaña más grande de España. 
           Luego tendrán que bajar esta montaña y ¡Cuidado!, pueden existir minúsculas piedras que entorpezcan su camino. A continuación todo el camino es de Tierra, hasta que se encuentran un camino de madera en el que hay varias zonas en las que pueden disfrutar del magnífico y brillante sol, que bronceará sus cuerpos. Entonces será cuando hayan llegado a "El Confital". Pero todavía no se rindan...
           Si siguen por el camino de madera, a su derecha podrán observar una magnífica playa, con un agua cristalina, que dan ganas de bañarse, ¿y por qué no? Así pueden seguir la ruta más frescos.
           Después, deben subir por unas escaleras, que llevan a la puntilla, y luego, si les apetece pueden tomarse un helado o un refresco en cualquiera de las cafeterías que existen por el paseo. 
          ¿Serán capaces de realizar esta ruta como hizo esta valiente chica? ¿Desafiarán ustedes también las leyes de la Tierra? ¡Habrá que comprobarlo!
Ruta apta para menores acompañados por un adulto.
Recomendaciones: Llevar bañador, playeras, agua y crema solar.
En esta imagen podemos observar una zona en la que se podrían bañar, refrescarse y disfrutar del agua.

Esta imagen representa las zonas de Tierra por las que van a pasar.

Estas son parte de las vistas que podemos observar desde la montaña. ¿Se atreven?




¡Anímense y Diviértanse con GCD!

domingo, 27 de noviembre de 2016

Los Charcones, El Altillo, San Andrés y Piscinas naturales de Bañaderos

¡¡¡Holaa!!!
       ¡Ya hemos realizado la segunda ruta y esperamos que cuando la hagan, disfruten tanto como lo hicimos nosotras! Nuestra elección esta vez fue hacer una caminata relajada, por diferentes piscinas naturales y playas que existen en la costa norte, que pertenecen a Arucas, Moya y Santa María de Guía. Llevamos el coche hasta los Charcones, donde hay un restaurante llamado "el Paso", donde se pueden tomar algo si les apetece. Al lado están las primeras piscinas, "Los Charcones", donde podrán disfrutar de la magnífica agua cristalina y el sonido del mar.
       Seguimos caminando por la carretera hasta llegar al Altillo, donde existe otro bar llamado "El Oleaje", en el cual se sirven unos calamares exquisitos. A unos 50 m de este bar se encuentra una pequeña piscina natural, "La piscina del Altillo", en la cual podrás disfrutar de unas vistas preciosas y de un agradable baño.
       A continuación seguimos por la carretera, hasta encontrarnos con "la playa de San Andrés", donde los surferos podrán coger unas olas espectaculares, y los demás pueden darse un baño entretenido y disfrutar de la arena y las olas.
      Por último, si seguimos caminando por la carretera, verán unas piscinas, que son "las piscinas naturales de bañaderos". En ellas se puede disfrutar de la gran cantidad de bonitos peces y de lo cristalina y limpia que está el agua. Luego, pueden decidir hacer un picnic o comer en los diferentes restaurantes que existen a lo largo del paseo. Uno de ellos, "las salinas", sirven exquisita comida con música de fondo y las preciosas vistas, Es muy agradable. 

Consejos: llevar bikini, toalla, agua y una cámara fotográfica.
Esta ruta es apta para niños acompañados por un adulto. 
Aquí les adjuntamos un vídeo, que esperamos que les guste. 😃
¡Anímense y Diviértanse con GCD! 

sábado, 19 de noviembre de 2016

Los Tilos de Moya



¡¡Hola!!

Hoy les traemos nuestra primera ruta. Para empezar hemos elegido una ruta sencilla, rápida de realizar, pero muy bonita. Se trata de una ruta por los Tilos de Moya, se encuentra en el pueblo de Moya, al norte de Gran Canaria. Mientras se realiza la ruta, puede verse una gran variedad de flora y paisajes con unas vista realmente maravillosas. Si les apetece, al terminar pueden comer en un restaurante que está justo al final de la ruta llamado "Los Tilos" y para acabar puede visitar el pueblo de Moya con su bonita iglesia o su gran mercadillo de gastronomía.






Aquí les dejamos un vídeo con explicaciones y nuestra experiencia realizándola, además de un enlace dónde se podrán descargar el mapa con toda la ruta, de manera que no haya peligro de perderse.

-Consejos: llevar ropa cómoda, zapatos apropiados y agua
-Es apta para niños pequeños acompañados de un adulto